miércoles, 12 de marzo de 2014

Medicamentos para el Botiquin de Primeros Auxilios

Analgésicos

El botiquín de primeros auxilios debe contener principalmente analgésicos, calmantes para aliviar el dolor, sin embargo no deben usarse indiscriminadamente porque por su acción puede ocultar la gravedad de una lesión.
Los principales analgésicos que se utilizan son de ácido acetilsalicílico y acetaminofen que en el mercado, puede encontrarse con diferentes nombres comerciales, estos también son antipiréticos (bajan la fiebre).

Acetaminofen:
Analgésicos comercialmente llamados focus, dolex, apamide, trilum, winadol, compofen, tylenol.
Las precauciones que se deben tener para su administración son las siguientes:
  • Administrar siempre con agua, nunca con café, gaseosa o bebidas alcohólicas.
  • No se debe administrar a personas con anemia, lesiones renales y hepáticas.
Ácido acetilsalicílico (Aspirina):
Analgésicos conocidos comercialmente como aspirina (adultos-niños), mejoral (adultos-niños), asawin (adultos-niños), bufferin, rhonal, ascriptin, son sustancias con capa enterica que evitan molestias a nivel gástrico.
Para administrar estos analgésicos o calmantes se debe tener las siguientes precauciones:
  • Administrar siempre con agua ; nunca con bebidas alcohólicas
  • No administrar a personas con problemas gástricos (úlceras)
  • No administrar a personas que sangran con facilidad (hemofílicos)
  • No administrar durante el embarazo, tanto la madre como hijo corren riesgo, porque se afecta el mecanismo de coagulación.
  • No administrar a personas con problemas renales.
  • No administrar a personas con historia de alergia a este medicamento.
Sobres de suero oral

Es indispensable tenerlos ya que, además de administrarse en casos de diarrea para evitar complicaciones de ésta, también resulta útil para administrar en casos de quemaduras hemorragias o en cualquier situación que la víctima presenta deshidratación, evitando así que entre en shock.

Antihistamínicos

No es un medicamento esencial en la dotación del botiquín. Los antihistamínicos están indicados para personas que presentan reacción alérgica grave a las picaduras de insectos y se encuentren lejos de un centro sanitario mientras se traslada para la atención médica.
Estos medicamentos tiene como efectos secundarios; sedación, somnolencia, disminución de los reflejos. No debe mezclarse con licor porque produce mareo, incoordinación, visión borrosa, visión doble, nauseas, vomito, dolor de cabeza.
Están contraindicados cuando haya hipersensibilidad a los antihistamínicos, durante el embarazo y lactancia.
Se consigue en tabletas (antigripales, clorotrimetron, fenergan, benadryl) y en crema para la picadura de insectos (caldryl).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario